El surf como terapia física y mental

0
541

Porque, para empezar, y por muy fácil que pueda parecer a primera vista, surfear es un deporte que requiere de un gran fondo físico. Una o dos horas remando encima de una tabla suponen un esfuerzo tremendo por parte del surfista y ayudan a fortalecer toda la parte superior del tronco (hombros, pecho, cuello, espalda) así como el corazón y la respiración.

Y es que luchar contra la fuerza del mar no es fácil en absoluto y requiere de una preparación extraordinaria para poder coger olas y regresar al punto de partida tras una serie.

Pero es que además, el surf también cuenta con una parte mental a veces menospreciada por los que buscan un deporte para practicar en su tiempo libre. El surf también tiene un poco de disciplina extradeportiva y es que es su contacto con la naturaleza en general pero con el mar en particular lo convierte en algo más que un deporte.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.