Si estás empezando a hacer ejercicio, cuidado las fracturas por estrés

0
662

En caso de que se produzca, los síntomas son dolor en la zona. Es un dolor que empeora al caminar o cargar sobre la zona afectada, y que limita o impide la práctica de carrera, salto, etc. Pruebas de imagen, como la radiografía, pueden confirmar el diagnóstico.

Se suele indicar reposo absoluto, inmovilizando la zona y desplazándose con bastones o muletas, para evitar cargar la zona lesionada, o reposo relativo, realizando una descarga parcial (aplicando una bota o zapato de descarga, que permite apoyar el pie pero liberando de cierto peso, para que la zona afectada pueda reposar).

Desde la fisioterapia, se pueden realizar técnicas para aliviar el dolor. Durante el tiempo de reposo, se pueden indicar ejercicios específicos para trabajar las zonas no lesionadas, para mantener la movilidad y la masa muscular y estar preparados para realizar ejercicio más intenso en cuanto la evolución de la lesión lo permita.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.